Cocina italiana (Risotto)
jueves, 7 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
Tipos de Risotto.
Podemos disfrutar de los risottos de verduras, de carnes, de pescados, de marisco e incluso de frutas.A continuación os damos unas cuantas recetas de diferentes tipos de Risotto.
Tipos de Risottos:
- Risotto de setas con trufa negra.
- Risotto con boletus confitados.
- Risotto de cordero.
- Risotto de langostinos.
martes, 5 de marzo de 2013
Risotto de setas con trufa negra.
El Risotto de setas con trufa negra es una mezcla de arroz, setas y trufa negra. A continuación os damos los ingredientes necesarios para hacer este estupendo Risotto. Al final de esta entrada te dejamos un vídeo en el que te enseñamos cómo hacerlo, por si no lo entiendes muy bien.
INGREDIENTES:
- 300 gramos de arroz arborio o carnaroli.
- 20-30 gramos de trufa negra fresca.
- 1 litro de caldo de jamón.
- 2 cebollas tiernas.
- 2 dientes de ajo.
- 200 mililitros de vino blanco.
- 230 gramos de champiñones.
- 10 gramos de harina.
- 80 gramos de parmesano.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Aceite de trufa.
- Sal.
ELABORACIÓN:
- Lava el arroz y escúrrelo.
- Pelar y picar las cebolla y los ajos.
- Limpia los champiñones y córtalos a cuartos, reservando dos unidades para el montaje del plato.
- Pon el caldo a calentar.
- Pon al fuego una cazuela grande con aceite de oliva virgen extra para que la cebolla se cocine.
- Cuando vaya cogiendo color, pon los ajos, y luego, los champiñones cortados y con harina
- Pon el arroz en la cazuela( 2 min.),y ve moviéndolo para que no se pegue en la cazuela.
- Luego, riega el vino y deja que el arroz lo absorba, reduciendo el fuego.
- Empieza a poner caldo de vaso en vaso y no dejes de moverlo hasta que se absoba todo el caldo.
- Repite la operación hasta que se acabe todo el caldo.
- Después, ralla un poco de trufa negra sobre el Risotto.
- Cuando se haya terminado de cocer, te quedará una textura melosa , pero no dejes que se absorba todo el caldo en la última ocasión para agregar entonces el parmesano rallado.
- Mezcla bien todo y sírvelo enseguida.
lunes, 4 de marzo de 2013
Risotto con boletus confitados.

El Risotto con boletus es una plato ligero y nutritivo. A continuación os damos los ingredientes necesarios para hacer este rico Risotto.Al final de esta entrada te dejamos un vídeo en el que puedes ver paso a paso los detalles de su elaboración.
INGREDIENTES:
- 400 gramos de arroz carnaroli.
- 200 ml. de vino blanco.
- 1 puerro.
- 2 dientes de ajo.
- 1 c/s de Bovril.
- 60 gramos de boletus edulis deshidratados.
- 1litro de caldo vegetal ( restar al caldo el agua en la que se han rehidratado los boletus).
- 80 gramos de queso parmesano.
- 1 c/p de cúrcuma.
- Pimienta de Jamaica.
- Tomillo.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Miel.
ELABORACIÓN:
- Pon los boletus en agua tibia para que se rehidraten unas horas antes.
- Cuando vayas a cocinar, escurre bien las setas y añade el agua al caldo que pondrás a calentar para hacer el Risotto.
- Pon aceite de oliva en un cazo, la cantidad suficiente para que cubra los boletus.
- Añade la miel.
- Pon una pizca de tomillo.
- Luego, ponlo al fuego y calienta hasta los 50-60º C e introduce las setas para que se confiten.
- Pela y pica el puerro, pela los ajos y dales un golpecito con la hoja del cuchillo.
- Pela el nabo y córtalos en dados.
- Pon la cazuela al fuego con un buen chorro de aceite de oliva y pocha a fuego lento el puerro y los ajos.
- Incorpora el nabo, el sirope de arce y sal y mezclalo bien.
- Después añade el arroz.
- Mueve el arroz hasta que el grano empiece a transparentar.
- Incorpora el vino y deja reducir el arroz.
- Ahora, condimenta con la cúrcuma, la pimienta de Jamaica y el Bovril.
- Empieza a añadir el caldo caliente vaso a vaso, pon el primero y no añadas en siguiente hasta que el anterior no se haya absorbido.
- Recuerda que tienes que mover el arroz con una espátula continuamente.
- Cuando hayas añadido todo el caldo, pon el parmesano rallado y mezclalo.
- Por último retira los boletus del cazo y añadírselos al arroz.
domingo, 3 de marzo de 2013
Risotto de cordero.
Este plato es uno de los platos más sabrosos, su elaboración es sencilla , pero hay que dedicarle mucho tiempo.
INGREDIENTES:
- 360 gramos de arroz arborio.
- 1/5 litros de fondo oscuro de cordero.
- 1 cebolla de Figueras.
- 200 ml de vino blanco.
- Unos trozos de carne de cordero.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- 80 gramos de queso parmesano.
- Mantén el caldo en caliente.
- Pela y pica la cebolla,y luego rehógala en una cazuela amplia con un poco de aceite de oliva.
- Cuando empiece a transparentar, pon el arroz que habrás lavado y escúrrelo, y sofríelo.
- Cuando el arroz pierda el color blanco, incorpora el vino y deja que lo absorba.
- Luego, empieza a poner el caldo vaso por vaso, dejando que el anterior vaso se absorba bien.
- Cuando pongas ya el último vaso de caldo, pon el queso parmesano y mezclalo bien e incorpora los trozos de cordero.
VÍDEO:
viernes, 1 de marzo de 2013
Risotto de langostinos.
Ahora, os vamos a enseñar cómo hacer un buen Risotto de langostinos, y al final, como siempre, os ponemos un vídeo con su elaboración.
INGREDIENTES:
- 360 gramos de arroz arborio.
- 1 puerro.
- 150 ml de cava.
- 18 langostinos.
- 3 dientes de ajo.
- 1 litro de agua mineral.
- 1 c/c de jengibre molino.
- 1 c/c de cilantro molido.
- 1 c/c de pasta de curry verde.
- 1 cayena.
- Pimienta negra.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 40-50 gramos de parmesano.
- 4 tomates cherry.
- Unas cuantas ramitas de cilantro fresco.
- Pela los langostinos y limpia los cuerpos.
- Pon un chorro de aceite de oliva en una cazuela y ponla a calentar
- Añade las cabezas y las cáscaras de los langostinos y tuéstalos.
- Añade los dintes de ajos pelados y rehoga un par de minutos más.
- Añade el jengibre, el cilantro, la pasta de curry y la cayena.
- Cuando las especies desprendan su aroma añade el agua, sal, pimienta y lleva a ebullición.
- Cuando empieze a hervir, reduce el fuego y deja cocer 30-40 minutos.
- Después tritura con la batidora y pasa el furmet por el chino.
- Pon un chorrito de aceite de oliva en otra cazuela y pon el puerro cortado en juliana a fuego lento.
- Luego, incorpora el arroz, sofrie un par de minutos sin dejar de mover y riega con el cava.
- Cuando lo haya absorbido, empieza a incorporar el fumet caliente vaso a vaso.
- Cuando el arroz haya absorbido el primero, incorpora más, y así hasta terminarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)